All for Joomla All for Webmasters
APOECYL

APOECYL

 

PROPUESTAS DESDE LA CONFEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES DE PSICOPEDAGOGÍA Y ORIENTACIÓN DE ESPAÑA (COPOE) SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

 

Las organizaciones de Orientación y Psicopedagogía estamos debatiendo la propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional de que graduados universitarios accedan a la función docente sin la capacitación pedagógica prescriptiva.

Por un lado, comprendemos la necesidad de los gobiernos autonómicos, en este momento de crisis, de encontrar sustitutos para las bajas y/o confinamientos del profesorado.

Martes, 22 Septiembre 2020 11:18

Proyecto "Alumbrando Túneles"

"Alumbrando Túneles" es un Proyecto psicoeducativo de apoyo al profesorado para el acompañamiento de los alumnos y alumnas en la elaboración de experiencias vividas a raíz de la COVID-19.

El proyecto cuenta con diversos materiales: un libro de lectura infantil “Una torre camino al cielo” creado por Lorea Nagore, una guía para docentes de información psicopedagógica “Alumbrando la enfermedad: COVID-19” elaborado en este caso por Patricia Díez, un pack de láminas estilo kamishibai para relatar el cuento al alumnado de 3 a 6 años y fichas de trabajo con actividades seleccionadas cuidadosamente para aprender a afrontar la enfermedad, gestionar el duelo y manejar las emociones sentidas durante la pandemia.

Mas información sobre el proyecto en www.alumbrandotuneles.com

 

La Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, COPOE, quiere recordar con este comunicado que incluir docencia directa en el horario lectivo del orientador supone un grave perjuicio para nuestro desempeño profesional, por tanto daña al alumnado y a la calidad del sistema educativo.

Cada año, un número considerable de orientadores y orientadoras hacen llegar a COPOE la queja de que se les adjudica por parte de sus directores/as en los IES, la docencia de materias curriculares en las etapas de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, como por ejemplo: “refuerzo de materias troncales, materias instrumentales como Lengua Española en 1º de ESO, “valores éticos”, “iniciación a la actividad emprendedora y empresarial”, “economía”, “cambios sociales y de género”, “educación plástica y visual”, “educación física”, “recuperación y refuerzo de materias pendientes”, etc....

Nuestra compañera de APOECyL Dolores Armas, defiende en esta entrevista para el diario "El Progreso" que no se deben poner "etiquetas" a los problemas de aprendizaje de los niños, lo que hay que hacer es detectar y atender sus necesidades.

Página 21 de 71
OpoEducación
Movilización Alcohol y Menores
Prueba y Aprueba
05 Revista Copoe19
COPOE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.