Este relato, escrito por César Pérez Gellida y con ilustraciones de Alberto Sobrino, sirve como herramienta a padres, madres y educadores/as para explicar la situación que estamos viviendo por la pandemia del COVID-19 a niños y niñas a través de la historia de Gabi, un niño que tiene que enfrentarse al confinamiento y una mayor convivencia familiar, junto a las medidas de seguridad como el lavado de manos, el uso de la mascarilla y la distancia social que le impide hacer las actividades propias de su edad de la manera en que se hacían antes de la pandemia. Ante las posibles emociones naturales de nervios, irritabilidad, irascibilidad, frustración, cansancio e incomprensión este libro nos propone una historia de adaptación a los cambios y empatía.

APOECYL
Artículo sobre las tareas escolares publicado en El País en el que participa nuestro compañero José Luis Casillas
Nuestro compañero de APOECyL José Luis Casillas participa en este artículo publicado en El País Educación sobre las tareas escolares.
Puedes leer el artículo completo desde este enlace.
"El bicho invisible", un cuento infantil sobre cómo adaptarse a los cambios causados por la pandemia
Más información y acceso a la descarga en este enlace.
Materiales sobre Historia y Cultura del Pueblo Gitano para Educación Secundaria. Educar frente al antigitanismo
Este material, junto con otros anteriores sobre educación y pueblo gitano que viene publicando el Ministerio de Educación y Formación profesional, surge por iniciativa del Grupo de Educación del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, en el que se hallan representadas distintas entidades del movimiento asociativo gitano junto con el propio Ministerio.
Son unos materiales versátiles, útiles y prácticos que el docente pueda integrar en distintas materias incluyendo la historia y cultura gitana de forma transversal y ajustándola a sus propias programaciones teniendo como eje fundamental una necesaria educación frente al antigitanismo.
La presente publicación consta de tres libros: La historia del pueblo gitano de España. Entre el exterminio y la exclusión social; Aportaciones del pueblo gitano a la cultura y las artes, que incluye un amplio anexo de recursos para el aula y Educar frente al antigitanismo. Una inaplazable contribución a la justicia y a la formación integral. El material se completa con una amplia Guía de Recursos web, didácticos y audiovisuales, elaborada por el MEFP a partir de las aportaciones de los autores.
Acceso a la descarga gratuita desde este enlace.
Guías de Autoayuda elaboradas por profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga
Estas Guías de Autoayuda han sido elaboradas por profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga y están dirigidas específicamente a personas con trastornos ansiosos y/o depresivos leves y a familiares que estén interesados en aprender acerca de su proceso y de las estrategias que pueden seguir para favorecer su recuperación.
También pueden resultar útiles para personas sanas que deseen mejorar algunas habilidades de su vida diaria, potenciando el crecimiento y la maduración personal.
El objetivo más importante de estas guías es que el lector se convierta en un agente activo en su proceso de recuperación, dirigiendo y protagonizando las actuaciones que la investigación científica recomienda para los trastornos mentales leves. Para ello, el contenido de las guías proporciona la información necesaria para que la persona comprenda lo que le ocurre, en un lenguaje claro y sin tecnicismos, e introduce las técnicas necesarias para el adecuado manejo de los principales síntomas depresivos y/o ansiosos.