All for Joomla All for Webmasters
APOECYL

APOECYL

 

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el pasado 11 de marzo se presentó en Aranda de Duero el libro “La lucha por un futuro mejor. Relatos de mujeres gitanas ribereñas”, una obra en la que la movilización contra el silenciamiento y la discriminación secular de las mujeres tiene como portavoces a 60 gitanas de Aranda y Roa, voces que tradicionalmente han sido olvidadas y en muchas ocasiones estigmatizadas.

Estos relatos nos muestran que la estructura de poder y la discriminación en nuestras sociedades está marcada por el género, pero más aún por la “raza” y la clase social. Que sigue siendo necesaria la reivindicación de la igualdad entre las personas de ambos sexos; pero que, mientras que la perspectiva de género o feminista va calando en nuestra sociedad, la perspectiva de minoría o gitana o de equidad social y antirracismo todavía está muy poco presente en nuestros días. Estas mujeres cuestionan la discriminación de género, pero reivindican también la igualdad de oportunidades sin relegación por motivos étnicos. De hecho, una de las palabras que más se repite en todos los relatos es: “oportunidades” (tener las mismas oportunidades, que exista igualdad de oportunidades sin barreras sexistas ni racistas…).

El pasado 10 de noviembre se presentó en Córdoba, dentro de las actividades programadas en las VI Jornadas Estatales de Orientación Educativa, el nuevo número de "Educar y Orientar" que ya está disponible para descargar y leer online en este enlace.

En este número de la revista encontraremos artículos de debate y opinión en torno a la ACCIÓN TUTORIAL.

La Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA) ha creado este material que recoge las diferentes estrategias de comunicación que los docentes pueden poner en práctica en el aula, los recursos técnicos y humanos existentes y una serie de conocimientos útiles, sencillos y prácticos que faciliten su labor con los alumnos sordos y/o con discapacidad auditiva.

Este documento tiene como objetivo dar a conocer una serie de contenidos y herramientas que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje para con el alumnado sordo en el aula teniendo en cuenta la heterogeneidad del colectivo y de sus necesidades.

 

Puedes descargar el documento en pdf desde este enlace.

Un manual práctico para profesionales de la educación

El planteamiento centrado en soluciones parte de un original modelo de intervención que deja de lado los problemas y se focaliza en las soluciones. Este enfoque surgió en la psicoterapia y, debido a su éxito y eficacia, se ha extendido al mundo de la enseñanza. En efecto, en un contexto como el de la educación, saturado de problemas y a menudo falto de recursos, es necesario mostrar cómo se pueden incorporar prácticas más colaborativas y enfocadas al usuario; en definitiva, más centradas en soluciones.

Este libro ofrece las herramientas prácticas para la intervención centrada en soluciones en todos los niveles educativos. Mediante la presentación de las bases conceptuales así como de numerosos ejemplos prácticos, Intervención escolar centrada en soluciones apuesta por una mirada diferente sobre la realidad escolar, basada en los recursos y en las posibilidades en vez de en las patologías y los déficits. Cualquier profesional que actúe en el ámbito de la educación encontrará en estas páginas un amplio abanico de experiencias de intervención que abarcan desde la educación infantil hasta la docencia universitaria e ilustran algunas de las muchas opciones que el enfoque centrado en soluciones ofrece al mundo de la enseñanza.

Página 29 de 71
OpoEducación
Movilización Alcohol y Menores
Prueba y Aprueba
05 Revista Copoe19
COPOE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.