All for Joomla All for Webmasters
APOECYL

APOECYL

 

"Comunicar" ha logrado posicionarse como la mejor revista científica en español en Google Scholar Metrics, y sigue escalando posiciones como Q1 en las mejores indexaciones del mundo, tanto en JCR y SCOPUS en Educación, Comunicación y Estudios Culturales.

En esta revista encontraremos trabajos de investigación en comunicación y educación, especialmente la intersección de ambos: educación en medios de comunicación (media education), medios y recursos educativos, tecnología educativa, recursos informáticos y telemáticos, tecnologías audiovisuales...

Recientemente, algunos miembros del grupo de investigación GIOES de la Universidad de La Laguna en Tenerife y al que pertenece la colaboradora de COPOE Lidia E. Santana-Vega, han publicado un interesante trabajo sobre el uso problemático del móvil y la comunicación familiar en adolescentes titulado "Uso problemático del móvil, fobia a sentirse excluido y comunicación familiar de los adolescentes".

Accede al artículo desde este enlace.

Accede a todos los números de la revista Comunicar desde este enlace.

El 29 de agosto de 2019 COPOE fue convocada a una reunión para tratar sobre la Formación Profesional, dentro de la ronda de contactos que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, está realizando con el fin de configurar un programa de gobierno. El presidente estuvo acompañado por la Ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el Secretario de Estado, Alejandro Tiana.

Desde COPOE se ha valorado de forma muy positiva que en la elaboración de un programa de Gobierno se cuente con la participación de profesionales expertos en cada sector.

International Mixed Ability Sports (IMAS), la entidad de referencia internacional que promueve el deporte inclusivo, ha elaborado el manifiesto ‘Mixed Ability’ para que asociaciones y clubes de todo el mundo se sumen. Con dicha declaración, esperan poder eliminar las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad e impulsar la inclusión en el deporte a través del sentimiento de pertenencia a grupo, equipo o club deportivo.

El manifiesto recoge los beneficios físicos y mentales que proporciona el deporte tanto a las personas con discapacidad como al resto, teniendo en cuenta los valores y el sentimiento de pertenencia al grupo que algunos deportes representan y sus efectos. Las personas con discapacidad obtienen de la práctica deportiva en equipo una gran gama de habilidades y sentimientos que benefician su inclusión social.

La Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, COPOE, desde su constitución en 2005 siempre ha estado comprometida con la mejora de la calidad del sistema educativo y el bienestar del alumnado y las comunidades educativas por lo que queremos hacer público este comunicado sobre la ratio que se considera mínima para garantizar el derecho del alumnado a la orientación, siendo esta de 250 estudiantes como máximo por cada profesional de la orientación.

Página 27 de 71
OpoEducación
Movilización Alcohol y Menores
Prueba y Aprueba
05 Revista Copoe19
COPOE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.