All for Joomla All for Webmasters
APOECYL

APOECYL

 
Martes, 14 Enero 2014 12:10

Orientación profesional

La orientación profesional ha de ser la brújula para orientar a las personas sobre una cuestión fundamental: qué rumbo han de darle a su trayectoria vital.

La primera parte del libro trata de las coordenadas socioeconómicas, culturales y políticas que rigen la orientación y la transición a la vida activa. En la segunda parte nos sumergimos en el mundo de los protagonistas de la orientación. La tercera parte recoge algunas estrategias y recursos para desarrollar la labor profesional. En concreto, primero se analiza el uso de las TIC y, segundo, se muestran ejemplos muy útiles de cómo integrar la orientación en la dinámica escolar.

Se trata de una obra provechosa tanto para alumnos como para profesionales de la educación y responsables de la política educativa y, en general, para todo aquel que esté interesado en el complejo mundo de la educación, de la orientación académica y profesional, y en las diferentes estrategias y vías para mejorarlo.

 

Escrito por Lidia E. Santana Vega, catedrática en el Departamento de Didáctica e Investigación Educativa de la Universidad de La Laguna.

Martes, 14 Enero 2014 11:44

Cuestiones sobre bienestar

Rafael Bisquerra nos presenta su nuevo libro Cuestiones sobre bienestar (2013. Madrid: Síntesis).
 
Todas las categorías de bienestar son importantes, mientras no se confundan los medios con los fines. Algunos tipos de bienestar son medios, mientras que otras son fines. Confundirse sobre lo esencial puede significar perder de vista la finalidad de la vida.
 
Esta obra se propone poner al alcance de las personas interesadas las aportaciones de las ciencias al bienestar; o tal vez de las ciencias del bienestar. Estos conocimientos y sus aplicaciones prácticas pueden contribuir a la construcción de un mayor bienestar personal y social. Lo cual afecta a la educación, la política, las organizaciones y la sociedad en general.
Miércoles, 11 Diciembre 2013 20:20

Batería BECOLE

La Batería BECOLE aporta suficiente consistencia para la evaluación de los niveles de procesamiento cognitivo en el ámbito de lectura (comprensión) y de escritura (producción).
 
A modo de síntesis podemos indicar que:
 
Se mantiene la progresión evolutiva entre sujetos a través de los diferentes niveles académicos.
 
Es un instrumento más completo que los instrumentos que le precedieron en español, ya que abarca de forma integrada ambas tareas. Por otra parte refleja claramente la estructura cognitiva.
Miércoles, 11 Diciembre 2013 19:53

Número 23 del Boletín de APOCLAM

En el número 23 del Boletín de APOCLAM en cierta medida hemos pretendido establecer un debate y posicionarnos desde un perspectiva profesional sobre los diferentes "acontecimientos" que de alguna forma están mediatizando nuestra labor en los centros educativos, y de las implicaciones que se van suscitando en nuestro rol profesional.

Partiendo de los debates y aconteceres políticos, que nos están afectando, como son el decreto de atención especializada y orientación educativa y profesional, pasando por los debates vacuos que hacen muchos de nuestros políticos en los medios de comunicación, hasta los quebraderos de cabeza que nos producen de forma continua los estudios internacionales, como los PISA, hemos tratado de recoger opiniones, críticas, análisis y aportaciones que consideramos que aportan algo desde nuestra perspectiva profesional.

Estos trabajos se complementan con experiencias de compañeros en sus centros educativos, junto a nuevas aportaciones bibliográficas y enfoques metodológicos.

Y como siempre las novedades legislativas.

Página 68 de 71
OpoEducación
Movilización Alcohol y Menores
Prueba y Aprueba
05 Revista Copoe19
COPOE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.